Etiquetas
125 WATTS
2012
aluminio
AMIGOS
asustadas
BEBIDAS CON ALCOHOL
BILLAR
bola 8
CAIPIRISSIMA
CAMBIO DE LOOK
cerveza quilmes
cervezas
CUBA LIBRE
CUE
el corte de pelo
GANCIA
gran hermano duncan
MANTENIMIENTO DEL TACO DE POOL
MANTENIMIENTOS
MARGARITA
MOJITO
new duncan
PIEL DE IGUANA
POOL
PROMOS 2012
QR CODE
reglamento bola 8
Reglamentos Bola 9
SPEED
sustos graciosos
TACO
TEQUILA
TOM COLLINS
TRAGOS
videos graciosos
Páginas
27/8/09
MANTENIMIENTO DEL TACO
MANTENIMIENTO DEL TACO
“La amargura de la mala calidad perdura más que la felicidad olvidada que nos produjo el precio bajo"
1. Si usted tiene un taco de dos piezas, probablemente también tenga un estuche para el mismo; si es de un material suave le recomiendo que obtenga uno rígido, uno que absorba los golpes sin dañar el taco y que ayude a protegerlo contra la humedad.
2. Es recomendable el uso de protectores en la junta. No sólo protegen el perno sino que además evitan que la humedad se introduzca en el taco, lo que causa que la madera se expanda y se tuerza.
3. Lo que más protege al taco es su amortiguador de hule. Es indispensable que su taco lo tenga. Verifique que el tornillo que lo sostiene esté lo suficientemente apretado para que no se caiga y para evitar sonidos perturbadores.
4. No deje el taco dentro del carro; no sólo porque ¡se lo pueden robar! sino porque se calienta[1] (se reseca la madera) y luego se enfría. Hay que evitar los cambios de temperatura. El coeficiente de dilatación térmica varía entre los diferentes materiales (plástico, marfil, cuero, madera, metal, etc.) lo que causa tensiones a medida que se expanden y se contraen a las diferentes temperaturas; esto causa que se tuerzan, se rajen, que la goma se suelte y que se despeguen las partes del taco.
5. Si su taco es de buena calidad, no debe temer usarlo para "romper la piña". Existen tacos especial mente diseñados para este propósito (más livianos) pero si no tiene uno, puede usar el suyo con confianza; el único inconveniente es que se gastará más rápido el casquillo.
6. Para mantener la virola limpia use una tiza nueva. Frote el borde de la tiza a la corona del casquillo.
No introduzca ni rote el taco dentro de una tiza demasiado gastada.
Mantenimiento del taco punto 77. Inspeccione el puente mecánico (violín) antes de usarlo. Los hay metálicos de mala calidad que rayan
la puntera del taco.
Recomiendo que obtenga su propio "violín". La figura muestra el "venado".
Tiene 9 posiciones y puede llevarse en el estuche del taco.
8. No golpee el borde de la mesa ni las bolas con su taco. Evite mover el taco a los lados para no golpear las lámparas y muebles a su alrededor.
9. La mejor manera de mantener el taco limpio es la de mantener las manos limpias. Lávese las manos antes de jugar, con la grasa la puntera se pone pegajosa y se le adhiere la suciedad.
10. Para limpiar la puntera use papel toalla humedecido de alcohol y de inmediato, con una toalla, séquelo y frótelo hasta que se caliente para que se cierren los poros. Si la virola está manchada, límpiela con un hisopo de algodón humedecido de "clorox" evitando su contacto con la madera y el casquillo.
Para limpiar la cubierta de la empuñadura (lino irlandés) puede usarse un cepillo de dientes con un poquito de jabón suave, pero tiene que secarlo de inmediato, luego envuélvalo con papel cera y frótelo en forma circular y no de arriba hacia abajo.
11. Con la introducción de los guantes de licra, la tendencia actual en la reglamentación de los torneos es prohibir el uso del talco. Es conveniente (y agradable) que el taco esté bien pulido para que la puntera se deslice cómodamente entre los dedos del puente.
12. No use lija menor de 600 ni abrasivos como "estropajo de plástico verde" para lijar la puntera de su taco ya que al rato ¡le quedará como un palillo de dientes! Para curar la madera use una lija grano 600, luego 1000, 1500 y 2000. Finalmente para pulirla y que quede brillante, frótela con una cartulina, cuero, o papel de bolsa marrón hasta que se sienta tibio.
Mantenimiento del Taco punto 1313. Es importante mantener el casquillo en buenas condiciones. A medida que se usa se pone liso y hay que "despelucarlo" con una lija grano 100, pegada a una tablita, para que quede áspero y tome bien la tiza. En el mercado hay varios utensilios (ver figuras) especialmente diseñados para este propósito y otros para darle la curvatura a la corona del casquillo.
Este "tip tapper" tiene dos propósitos. Sirve para darle forma a la corona del casquillo y también para, por medio de pequeños golpecitos, ponerlo áspero para que tome bien la tiza.
30-htm4[1].jpgEste utensilio (medio tubo metálico) sostiene a la lija en su lugar. Sirve para darle forma a la corona del casquillo. La ventaja es que se puede doblar para calibrarlo a la curvatura deseada.
punto 11 img 130-htm6[2].jpgEstos dos "puercos espines" sirven para puyar la corona del casquillo a manera de que tome bien la tiza.
14. Para endurecer la pared del casquillo humedézcala y con papel moneda o tela, frótela vigorosamente hasta que se caliente. Esto evita que el casquillo se expanda lateralmente aumentando su diámetro y adquiriendo una apariencia de hongo.
TORNO HUMANO: Sentado, coloque la puntera sobre sus muslos con el casquillo apuntando
hacia su derecha (lo contrario para los zurdos). Coloque la palma de su mano izquierda sobre la
puntera que reposa sobre su muslo izquierdo. Con los dedos índice y pulgar de su mano derecha apuntando hacia abajo, envuelva y sujete la mitad de la pared del casquillo con un trapo o papel moneda. Mueva rápidamente ambas manos hacia delante y hacia atrás para que la puntera rote.
Hay aficionados que ¡afilan la puntera! por esto, si va a usar papel lija,
bajo ninguna circunstancia debe contactar la virola.
15. Cuando con el uso, la pared del casquillo se reduce al grosor de una moneda de cinco centavos, es hora de reemplazarlo antes de que se raje la virola. Le recomiendo que el trabajo lo realice alguien calificado para ello. Es preferible que le instale el casquillo nuevo un profesional que tenga el torno y el resto del equipo necesario, a tratar de arreglarlo usted mismo con el riesgo de dañar la puntera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tus comentarios!!!