https://plus.google.com/photos/107057718598834549623/albums/5760309047996303937
NEW DUNCAN PooL PuB
Etiquetas
125 WATTS
2012
aluminio
AMIGOS
asustadas
BEBIDAS CON ALCOHOL
BILLAR
bola 8
CAIPIRISSIMA
CAMBIO DE LOOK
cerveza quilmes
cervezas
CUBA LIBRE
CUE
el corte de pelo
GANCIA
gran hermano duncan
MANTENIMIENTO DEL TACO DE POOL
MANTENIMIENTOS
MARGARITA
MOJITO
new duncan
PIEL DE IGUANA
POOL
PROMOS 2012
QR CODE
reglamento bola 8
Reglamentos Bola 9
SPEED
sustos graciosos
TACO
TEQUILA
TOM COLLINS
TRAGOS
videos graciosos
Páginas
1/7/12
23/4/12
6/4/12
TRAGOS CON SPEED
SI te gusta... esto es para VOS!!!
✔ Fuego Sagrado
Vodka / Speed Unlimited
✔ Fritz Evolution
Cointreau / Speed Unlimited
✔ Speed Volador
Whisky / Speed Unlimited
✔ Fresh Odyssey
Gancia / Speed Unlimited
✔ Paraíso
Licor de Manzana / Speed Unlimited
✔ Acid Phsyco
Champagne / Speed Unlimited
✔ Rápido sin Límite
Gin / Speed Unlimited
✔ Hysteria
T ía María / Speed Unlimited
23/1/12
Tragos Afrodisiacos !!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-IxHn6Ru35gP1k_CLnOFCO-OLvxBBcHTXUNIihnnpiwKhMIa7G_CsICf_6ITkhpWE9ZTVs_fPlSI_OZIIrKhlwRo2XCoI8PQqmLwKt8atqJv1Yij3gVfM5F6QbLmIMRHHxoMlsFG52bQ/s1600/pieldeiguana.jpg)
Ingredientes:
• 3/10 Sprite
• 2/10 Gancia
• 1 Dash Limon
• 2/10 Licor de Kiwi
• 3/10 Vodka
Preparacion:
Mezclar los ingredientes en una coctelera y servir en un vaso de trago largo adornado con un trianguilo de anana y una cereza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgej2ArOXfQOpo-KPBUqrXVciSz-0PZGaeKIZ4gAVtQhRqRWjWjoTBHdLNNYcqhGvaHywmXLRlClNWQ4VU2zOd6v4XuonobSeOHZnK1y-X59GmfQb_cpsVJ2s9ofKg-CyJYFKDerwsPkK0/s1600/orange-blossom.jpg)
Ingredientes:
• 2/3 de Tequila
• 1/3 de Jugo de Naranja
• 1 golpe de curacao (opcional)
• una rodaja de naranja
Preparacion:
Preparar en coctelera con abuandante hielo. Agitar, colar y servir en vaso mediano con hielo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWKL53-YxBEHO3w3WzN5LZFtX9Mzkn52G7f-uG9NwLJXCSzXVX08WHj_gFB1uA6pleebF-v6Zv7FyJmWWAZ1ONWa7WI8xI-7rQRBr9gSqHOUe6ONP2tLqyYvVK4JThKOQGbIaGSKfd_v8/s1600/gancia_coloradito.jpg)
Gancia Coloradito
Ingredientes:
• 6 partes de Gancia
• 2 partes de jugo de naranja
• 2 partes de Campari
• 1/2 cucharada de azúcar impalpable
Preparacion:
Batir en coctelera, servir en vaso de trago corto y decorar con unas hojas de menta.
Blue Margarita
Ingredientes:
• 50 cc Tequila
• 25 cc Blue Curaçao
• 30 cc Jugo de Limón
• Hielo
Preparacion:
Mezclar todo en una coctelera con hielo. Batir y servir en una copa de Margarita con sal en el borde de la copa. Decorar con una rodaja de limón de pica.
Cervezas para el calor: qué botellas destapar cuando sube la temperatura - Planeta JOY
Los números de crecimiento del mercado cervecero argentino en los últimos años 30 años son sorprendentes. Alcanza con ver algunos números para comprobarlo: en los años 80 se bebían 15 litros de cerveza por persona. Hoy, esta relación se invirtió, con un consumo de 44 litros de cerveza per cápita, siendo la bebida alcohólica más elegida por los argentinos del siglo XXI.
Pero la gran transformación actual y la que se avisora a futuro no es sólo en cantidad sino también en calidad: cada vez hay más variedades tanto en la elaboración industrial como artesanal. Un ejemplo es lo que pasa con las marcas líderes del mercado, como Quilmes (con su familia de ¡seis! variedades), Patagonia (tres), Otro Mundo (tres y algunas extras como edición limitada), Imperial (tres) y Schneider (dos). Así, de a poco, la góndola local se acerca a lo que pasa en los principales países con cultura cervecera donde se combina un alto consumo per capita con una producción muy variada, a la que aportan tanto las marcas industriales como miles de microcervecerías.
Durante años y aún para muchos bebedores de cerveza solo existió una cerveza: la rubia. Pero hoy, aunque el consumo está fuertemente concentrado en las rubias industriales, cualquier persona que va a un buen bar cervecero o se para frente a la góndola de uno de los grandes supermercados no puede dejar de ver la variedad de cervezas que existe. Diferentes estilos sirven para distintos momentos, una Imperial Stout puede ser la mejor compañera para un anoche invernal y una Irish Red para una tarde de un sábado otoñal, pero el verano siempre es el verano y exige sus estilos, su sabor y sus cervezas. Aunque a primera vista parezca que no hay grandes diferencias entre las rubias, cuando se las prueba la experiencia se hace rica, compleja y atractiva.
Cervezas para el calor: qué botellas destapar cuando sube la temperatura - Planeta JOY
Nueva Quilmes
La cerveza de la marca Quilmes, saca al mercado una nueva y novedosa botella de aluminio de última tecnología, la cual cambia su gráfica al ser expuesta a la luz ultravioleta. Esta singular y sorprendente característica ha sido posible gracias a un diseño modular, con un resultado atractivo y original, independientemente de las condiciones en que se observe la botella. Adrián Pierini, director general creativo de Pierini Partners y diseñador del novedoso packaging que hoy sorprende tanto a consumidores como coleccionistas, dijo con respecto al mismo:
“Existen momentos en la vida de todo profesional en donde se pone a prueba la capacidad de crear. Este proyecto generó precisamente esa situación ideal en donde la imaginación y el recurso se pudieron unir para dar vida a una pieza interactiva y altamente sensorial. El desafío consistió en trascender lo meramente gráfico para convertirla en una generadora de sorpresa, de estimulo visual y táctil, de magia y fantasía. Sin lugar a dudas, esta revolucionaria botella de aluminio es mucho más que un lanzamiento; representa un símbolo de liderazgo e innovación que sólo una marca comoQuilmes es capaz de aportar”.
Su diseño gráfico consistió en cubrir, mediante una delicada textura de pequeños mosaicos plateados, el cuerpo de la botella. De esta manera se logró, por un lado, obtener la calidez necesaria para contrarrestar la frialdad del material y, por el otro, potenciar su capacidad lumínica llevando el brillo del aluminio al extremo. Estos pequeños módulos alteran su paleta cromática en la zona central del pack originando, mediante combinatorias de celestes y azules, la reconocida letra “Q”, síntesis del logotipo de la popular cerveza argentina. Si bien la utilización de estos recursos visuales ha logrado por sí misma transformar un objeto estático y funcional en una hermosa pieza de deseo, la verdadera magnitud de la propuesta cobra vida en la oscuridad.
En efecto, aunque parezca paradójico, el principal atractivo de esta botella no se haya a simple vista. Es necesario que la luz ultravioleta se proyecte sobre ella para que, de ese modo, descubramos los “espíritus de la diversión y el encuentro” ocultos en su superficie.
Pierini argumentó en relación al proceso creativo ejecutado: “La complejidad del arte radicó en lograr un diseño bi-funcional, es decir, se debía obtener una excelente sinergia entre las formas que el consumidor observaría con luz día y las que aparecerían luego con luz ultravioleta. La tinta utilizada para la reacción lumínica imponía ciertas exigencias de uso; uno de los condicionamientos más importantes era que ninguna otra tinta la debía tocar. Esta limitante fue superada exitosamente gracias a que el motivo “calidoscopio” escogido generó calles internas que se convirtieron en un excelente circuito sobre el cual distribuir las líneas originadoras de siluetas.”
Imaginación, tecnología e innovación. Estos tres pilares fundamentales podrían sintetizar la totalidad de ingredientes que se necesitan para arribar a un resultado tan magnífico como el obtenido. Cervecería y Maltería Quilmes han demostrado una vez más con este lanzamiento, que su deseo de superación está más alto que nunca, gracias a ello los consumidores disfrutan de una marca cervecera que además de poseer alta calidad es, hoy, sinónimo de tendencia.
“Existen momentos en la vida de todo profesional en donde se pone a prueba la capacidad de crear. Este proyecto generó precisamente esa situación ideal en donde la imaginación y el recurso se pudieron unir para dar vida a una pieza interactiva y altamente sensorial. El desafío consistió en trascender lo meramente gráfico para convertirla en una generadora de sorpresa, de estimulo visual y táctil, de magia y fantasía. Sin lugar a dudas, esta revolucionaria botella de aluminio es mucho más que un lanzamiento; representa un símbolo de liderazgo e innovación que sólo una marca comoQuilmes es capaz de aportar”.
Su diseño gráfico consistió en cubrir, mediante una delicada textura de pequeños mosaicos plateados, el cuerpo de la botella. De esta manera se logró, por un lado, obtener la calidez necesaria para contrarrestar la frialdad del material y, por el otro, potenciar su capacidad lumínica llevando el brillo del aluminio al extremo. Estos pequeños módulos alteran su paleta cromática en la zona central del pack originando, mediante combinatorias de celestes y azules, la reconocida letra “Q”, síntesis del logotipo de la popular cerveza argentina. Si bien la utilización de estos recursos visuales ha logrado por sí misma transformar un objeto estático y funcional en una hermosa pieza de deseo, la verdadera magnitud de la propuesta cobra vida en la oscuridad.
En efecto, aunque parezca paradójico, el principal atractivo de esta botella no se haya a simple vista. Es necesario que la luz ultravioleta se proyecte sobre ella para que, de ese modo, descubramos los “espíritus de la diversión y el encuentro” ocultos en su superficie.
Pierini argumentó en relación al proceso creativo ejecutado: “La complejidad del arte radicó en lograr un diseño bi-funcional, es decir, se debía obtener una excelente sinergia entre las formas que el consumidor observaría con luz día y las que aparecerían luego con luz ultravioleta. La tinta utilizada para la reacción lumínica imponía ciertas exigencias de uso; uno de los condicionamientos más importantes era que ninguna otra tinta la debía tocar. Esta limitante fue superada exitosamente gracias a que el motivo “calidoscopio” escogido generó calles internas que se convirtieron en un excelente circuito sobre el cual distribuir las líneas originadoras de siluetas.”
Imaginación, tecnología e innovación. Estos tres pilares fundamentales podrían sintetizar la totalidad de ingredientes que se necesitan para arribar a un resultado tan magnífico como el obtenido. Cervecería y Maltería Quilmes han demostrado una vez más con este lanzamiento, que su deseo de superación está más alto que nunca, gracias a ello los consumidores disfrutan de una marca cervecera que además de poseer alta calidad es, hoy, sinónimo de tendencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)